
|
Relación por orden cronológico de reinado, con un breve resumen de los hechos más relevantes durante el mismo, de los reyes de España, desde Pelayo hasta Juan Carlos I. He añadido a esta relación, a D. Juan de Borbón, conde de Barcelona, que aunque no llegó a reinar, como hijo de Alfonso XIII y padre de Juan Carlos I, lo considero un eslabón entre ambos.
La he
dividido en tres grupos hasta llegar a la unión de todos los reinos en
uno, España. Da comienzo con el reino de Asturias, León y Castilla,
donde finaliza con Fernando “el Católico”, que si bien no reinó a
partir de 1504, si gobernó hasta 1516. El corto reinado de Juana “la
Loca” y de Felipe “el Hermoso” no aportó nada de consideración.
El
reino de Pamplona-Navarra, termina igualmente con Fernando “el
Católico” que aun no gobernando en este reino (aunque sí fue
declarado rey por los navarros en 1513),logró con su conquista unirlo
al reino de Castilla. Termino el reino de Navarra con los reyes que
siguieron gobernando en la Baja Navarra (desanexionada de Navarra) hasta
su incorporación al reino de Francia.
Condado-reino
de Aragón. Su último rey fue Fernando “el Católico” con lo que
tenemos a este rey, como nexo o unión de los tres reinos en uno solo,
España, con su nieto Carlos I.
Fernando
“el Católico” falleció como rey de Aragón y regente de Castilla y
habiendo conquistado y anexionado Navarra a la corona castellana. Su
nieto Carlos I, heredó de su abuelo el reino de Aragón, y el reino de
Castilla con Navarra, por la abdicación en él de su madre Juana “la
Loca”.
|